Proyectos

Nuestro trabajo está orientado a la implementación de sistemas de conectividad e IOT.

RIS INCOME

Herramienta digital para el seguimiento ESG en el sector minero

El proyecto europeo RIS-INCOME (Environment Social Governance Monitoring) tiene como objetivo principal desarrollar y comercializar una herramienta digital innovadora para el seguimiento y la gestión de los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) y el cumplimiento normativo en el sector minero. Esta iniciativa responde a una necesidad urgente: dotar a las empresas mineras de un sistema fiable y adaptado que facilite la elaboración de informes de sostenibilidad conforme a los estándares europeos actuales.

La herramienta, que será diseñada con un enfoque específico para el sector de las materias primas, combinará todos los requisitos establecidos en las nuevas directivas de la Unión Europea. Además de apoyar la elaboración de informes no financieros y de sostenibilidad, el software contribuirá a reforzar la transparencia de las operaciones mineras, un aspecto fundamental para mejorar su Social Licence to Operate (SLO), es decir, la aceptación pública y social de las actividades extractivas.

El proyecto ha sido cofinanciado por EIT RawMaterials a través del instrumento RIS (Regional Innovation Scheme).

 


Cumpliendo con los desafíos del sector minero

En un contexto de cambio regulatorio continuo, las empresas mineras se enfrentan a crecientes exigencias para demostrar su compromiso ambiental, social y ético. Hasta ahora, los intentos de digitalizar el proceso de reporte ESG se han basado en soluciones demasiado genéricas, poco adaptadas a las particularidades del sector.

RIS-INCOME viene a cubrir ese vacío, proporcionando una herramienta tecnológica especializada, que se ajusta a las necesidades concretas del ecosistema minero. El software se probará inicialmente en empresas mineras en España, y se prevé que su diseño sea replicable y escalable a nivel europeo e internacional.

 


Una alianza internacional para un impacto sostenible

RIS-INCOME está liderado por la Fundación Gómez Pardo (España) y cuenta con la participación de nueve socios europeos procedentes de distintos ámbitos, incluyendo centros de investigación, entidades académicas, empresas tecnológicas y organizaciones del sector minero.

Su visión común es clara: apoyar la transición del sector minero hacia una mayor transparencia, sostenibilidad y alineación normativa, a través de herramientas digitales que mejoren la calidad de la información, faciliten el cumplimiento legal y fomenten una percepción más positiva de la minería responsable en Europa.

Para más información sobre el proyecto RIS INCOME y sus avances, puedes visitar la página oficial

The RIS-INCOME project has received funding from the European Union under the EIT Raw Materials program. Views and opinions  expressed are however those of the author(s) only and do not necessarily reflect those of the European Union. Neither the European Union nor the granting authority can be held responsible for them.