Proyectos

Nuestro trabajo está orientado a la implementación de sistemas de conectividad e IOT.

Innovación colaborativa en salud con dimensión europea

HEALTHCHAIN es un proyecto europeo cofinanciado por la Unión Europea a través del instrumento Interregional Innovation Investments (I3), que propone un nuevo modelo de soluciones tecnológicas para el ámbito de la salud, co-creadas y orientadas a la demanda real, mediante la generación de cadenas de valor optimizadas. A diferencia de otros enfoques más aislados, HEALTHCHAIN parte de la base de que la innovación no debe surgir desde el vacío tecnológico, sino de la colaboración entre todos los actores del ecosistema sanitario.

Desde su inicio, el proyecto impulsa la participación activa de todos los agentes implicados en la atención sanitaria: profesionales, pacientes, entidades públicas, empresas tecnológicas, universidades y centros de investigación. Esta colaboración garantiza que las soluciones desarrolladas sean útiles, sostenibles y verdaderamente aplicables a las necesidades del sistema.



Un marco para la innovación útil y sostenible

El objetivo principal de HEALTHCHAIN es conectar regiones europeas (Mirror Regions) con empresas de soluciones digitales, para generar un ecosistema donde todos los participantes se beneficien. Este enfoque promueve el desarrollo de tecnologías sanitarias fáciles de usar, eficientes y accesibles, que permitan un acceso más oportuno y equitativo a los servicios de salud.

Además, el proyecto dirige las innovaciones hacia una óptima rentabilidad de la inversión, asegurando que los desarrollos estén preparados para una futura comercialización, contribuyendo así al crecimiento económico del sector salud.



Un proyecto con dimensión europea

HEALTHCHAIN se construye sobre las buenas prácticas contrastadas de cinco ecosistemas sanitarios europeos situados en Croacia, Países Bajos, Portugal, Eslovenia y España. A través de este enfoque multinacional, se busca crear una comunidad de práctica sostenible en la UE, capaz de adaptarse a contextos diversos, enfoques distintos y redes intersectoriales.

El proyecto promueve también ajustes organizativos eficientes a nivel transfronterizo y destaca la importancia de la colaboración multinacional para afrontar los retos comunes en salud pública.



Un ecosistema vivo y en evolución

Actualmente, HEALTHCHAIN conecta a más de 200 ecosistemas regionales europeos. De entre ellos, se seleccionarán más de 20 Mirror Regions, que participarán en formaciones grupales e individuales, con el objetivo de transferir conocimientos y adaptar el modelo a su realidad local.

Esta comunidad de práctica se concibe como un organismo vivo, dinámico y permeable, en constante intercambio de conocimientos e información entre regiones, entidades y profesionales, lo que favorece una evolución continua y compartida de las soluciones desarrolladas.

Para más información sobre HealthChain y sus avances, puedes visitar la página oficial

 The HealthChain project has received funding from the European Union’s I3 programme under grant agreement No 101094676. Views and opinions expressed are however those of the author(s) only and do not necessarily reflect those of the European Union. Neither the European Union nor the granting authority can be held responsible for them.