Proyectos

Nuestro trabajo está orientado a la implementación de sistemas de conectividad e IOT.

Fabricación inteligente y sostenible con gemelos digitales

El proyecto europeo dynaTWIN tiene como objetivo principal mejorar los procesos de fresado en la industria manufacturera, especialmente en el sector metalúrgico y aeronáutico, mediante una solución innovadora basada en gemelos digitales dinámicos, realidad virtual y análisis de vibraciones. Esta tecnología permite detectar fallos, reducir defectos en las piezas y optimizar los recursos de producción.

El proyecto tiene una duración de 36 meses y está financiado por el programa conjunto Eurostars-2, con cofinanciación del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y del Programa Marco de Investigación e Innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea.

El consorcio está compuesto por socios de tres países europeos, Alemania (ModuleWorks y Frauhofer IPT), España (AICRUMIT) y Turquía (TUSAŞ Engine Industries).


Desafíos en la fabricación avanzada

La fabricación de piezas complejas, como las que se utilizan en la industria aeroespacial, está sujeta a altos niveles de exigencia en cuanto a precisión, calidad y fiabilidad. Uno de los principales retos es el efecto de las vibraciones durante el fresado, que pueden generar defectos, aumentar los residuos, acelerar el desgaste de maquinaria y elevar los costes operativos.

dynaTWIN ofrece una solución concreta a este desafío mediante un enfoque digital que permite comprender y visualizar en tiempo real el comportamiento dinámico de la maquinaria, optimizando el proceso de producción y mejorando la toma de decisiones preventivas y correctivas.


Innovaciones del proyecto

Entre las principales innovaciones tecnológicas del proyecto destacan:

  • Módulo Gemelo Digital (Dynamics Twin): una aplicación de realidad virtual que replica el comportamiento dinámico de la fresadora, permitiendo visualizar las vibraciones en tiempo real.
  • Procesamiento y análisis de datos vibracionales: los datos se representan sobre un modelo 3D de la pieza fresada, utilizando una escala de colores que permite identificar zonas críticas con facilidad.
  • Interacción sencilla y predictiva: el sistema facilita la toma de decisiones por parte del operario, anticipando fallos y aplicando medidas de mantenimiento preventivo.
  • Autooptimización del proceso de producción: gracias al gemelo digital, se puede ajustar la configuración de la máquina para reducir las vibraciones y evitar errores, incluso en procesos altamente complejos.

Se espera que dynaTWIN contribuya significativamente a la eficiencia y sostenibilidad de la industria manufacturera, alineándose con los objetivos del Pacto Verde Europeo mediante la reducción de residuos, defectos y emisiones derivadas del proceso de fabricación.

Para más información sobre el proyecto dynaTWIN y sus avances, puedes visitar la página oficial.