Proyectos

Nuestro trabajo está orientado a la implementación de sistemas de conectividad e IOT.

CareMe Plus es una plataforma digital enfocada en la atención no invasiva y personalizada de personas mayores, dentro y fuera de residencias. Gracias a su sistema interoperable y centrado en la experiencia del usuario, permite:

  • Recolectar y analizar datos en tiempo real.

  • Gestionar medicación, alimentación, estado de ánimo y actividad física.

  • Facilitar la conexión entre residentes, profesionales y familiares mediante una interfaz amigable y segura.

CareMe Plus está diseñado para anticiparse a las necesidades del paciente, mejorar su calidad de vida y generar tranquilidad tanto en profesionales como en familias.

Médicos

  • Seguimiento diario desde cualquier dispositivo.

  • Asignación de medicación, ejercicios y tratamientos con control total del historial médico.

  • Acceso a estadísticas de salud, generadas por wearables conectados.

  • Publicación de noticias y recursos útiles que promueven hábitos saludables.

  • Calendario inteligente para la gestión de eventos y citas.

Administradores

  • Gestión de pacientes, familiares y profesionales desde un único entorno.

  • Asignación y configuración de dispositivos de monitoreo.

  • Control sobre los formularios de salud, alimentación y conducta.

Familiares

  • Recepción de alertas en tiempo real sobre la salud y bienestar del residente.

  • Acceso a informes detallados y citas médicas desde el móvil.

  • Consulta de datos biométricos recogidos por relojes digitales.

  • Participación activa en el proceso de cuidado sin invadir la privacidad del ser querido.

Características / Beneficios

  1. Comunicación directa y segura entre todos los actores del ecosistema de salud.

  2. Videollamadas y mensajería instantánea cifrada, fomentando un contacto humano constante.

  3. Personalización del cuidado, incluyendo consejos de dieta, actividad física y salud emocional.

  4. Monitoreo inteligente a través de wearables y formularios interactivos.

  5. Gamificación de la salud, promoviendo la adherencia terapéutica y la motivación personal.

  6. Interoperabilidad con sistemas de terceros y plataformas sanitarias ya existentes.

  7. Anticipación de problemas médicos gracias a la gestión proactiva de datos.

  8. Mejora del vínculo emocional entre paciente y familiares, reforzando la confianza y la tranquilidad.